Tenía grandes compañeros de equipo que no soportaban la presión en el Real». El hombre que pasó 14 años en el Real Madrid y se convirtió en el quinto con más partidos (601) concedió una entrevista a AS. Explica cuál es el ADN del club.
¿Qué tiene el Real que no tienen los demás?
«Primero, la historia. Es algo que no se puede comprar. El Real Madrid es el club más premiado del mundo y con la mejor actitud del mundo y su ADN. El Real tiene ese ADN ganador… Mientras otros clubes muestran un montón de buen juego, tácticas… El Real Madrid es ganar. ¿Y cómo se gana en el Madrid? No siempre lo saben, pero el club tiene este ADN que eleva su exigencia diaria y la grandeza de su imagen. Es algo hereditario, que los mayores enseñan a los niños. Aquí nunca vivimos de un resultado Jugamos contra quien jugamos, no importa que a veces tengamos la inevitable sensación de que el rival es superior. El Real siempre siente que puede ganar y eso es algo que se tiene o no se tiene».
Tenía grandes compañeros de equipo
¿Es difícil soportar la presión en la Real?
«Tuve grandes compañeros, jugadores maravillosos… pero que no soportaban la presión. Lo que pasa es que el Real juega para ganar, representa esa mentalidad. Entras en el campo pensando que vas a ganar. El día que empecé en el club, los más veteranos me dijeron: «Somos el Real Madrid y aquí no perdemos ni en pretemporada». es el ADN».
¿Cómo se transmite a los jóvenes del club?
«Se lo podemos explicar a unos que lo entienden y a otros que no. Mira, Raúl por ejemplo, nadie fue a explicarle lo que significaba. Morientes, Guti… Por eso te digo que tenía excelentes compañeros, con un talento enorme, que no soportaban este nivel de exigencia. En el Madrid, el día que pierdes es duro: el club tiembla, la opinión pública se vuelve contra ti… Estuve 14 años en este club y cada año leía que querían fichar a un central y que si encajábamos dos goles, ¡se hablaba inmediatamente de dos nuevos centrales!
¿Cómo apoyamos esto? Teniendo personalidad y mucha confianza en uno mismo. Si no tienes eso, es imposible en este club. Luego está el perfil de los entrenadores. Mira a los que ganaron la Champions con el Real Madrid, son todos iguales: hombres de club, tranquilos y que no buscan la luz. Miguel Muñoz, Heynckes, Zizou o Ancelotti… Saben que el club es grande y que no están por encima de los jugadores. Asumen y aceptan que las estrellas están en el suelo. En el Madrid todo es impresionante cuando se gana pero cuando se pierde todo empieza a temblar porque es un club construido para ganar. Aquí ha habido muchos grandes jugadores, pero nadie ha superado la grandeza del club».
¿La afición es más exigente que el propio club?
Los aficionados están acostumbrados a ganar porque han estado muchas veces en el Bernabéu y han visto al club ganar muchos títulos. Y aquí es donde entra en juego el nivel. Si juegas a un nivel máximo, el público espera que estés constantemente a ese nivel máximo, pero inevitablemente, con las lesiones y los años… Tu rendimiento disminuye con la edad, salvo que el Madrid quiere verte a tu mejor nivel. Te han visto al máximo nivel y saben que puedes jugar a ese nivel, así que eso es lo que esperan de ti. En todos los partidos. Pero es imposible.
Luego llega el momento en que juegas menos y empiezas a hacer más trabajo para el grupo. ¿Qué jugador del Real no ha pasado por eso? Nos hacemos viejos mientras el club busca un sustituto. Es la realidad de la vida. Yo llegué en 1989 porque alguien tenía que irse. Cogí el número 5 que era de Camacho, una leyenda del club. Luego me fui y lo recogió Sergio Ramos. El club busca constantemente reinventarse para una sola cosa: ganar, ganar y ganar. Eso es lo que te meten en la cabeza».
¿Hay algo innegociable en el Real?
La dedicación. En el Bernabéu se saborea más una remontada que un 5-0 porque se ve a su equipo luchando. Esto ocurre porque hay una historia en este club con muchas epopeyas inexplicables. Hay cosas que son imposibles de entender. Por este club han pasado muchas estrellas y todas tienen el mismo denominador: Una dedicación del 100%. Recuerda lo que te dije sobre la mentalidad del club. En el Madrid nos decimos: «Sí, hemos jugado bien, eso está muy bien, pero ¿hemos ganado?». Si la respuesta es no, la gente no estará contenta. Todos los clubes quieren ganar, pero aquí es diferente».
¿Qué representa el Real para usted hoy en día?
«Sé lo que representa este club, lo entiendo. Han sido 14 años de mi vida. Me ha dado mucho y no sólo como futbolista. Me siento muy orgulloso de mi pasado. Ves a Pirri , Santillana, Isidoro San José, Butragueño, Roberto Carlos, Casillas… Qué maravilla. Es una cuestión de clubes, de generaciones. Nadie me quitará el orgullo que siento por formar parte del Real Madrid. «