Skip to main content

El legendario defensa goleador del Real Madrid. Con motivo del torneo de leyendas del Real Madrid en nuestras redes sociales, centrémonos en Fernando Hierro. Este hombre entrará en competición el sábado por la noche (22:00 horas).

Este malagueño dejó su huella en el pequeño club local de Vélez-Málaga hasta los 19 años con. Entre medias, una desventura en el club grande de la ciudad, el Málaga CF. En 1984 fue reclutado por el club andaluz, pero sólo se quedó una temporada. Indicado, no vieron en él el potencial de un futuro jugador profesional. Volvió al Vélez-Málaga hasta 1987, antes de que el Real Valladolid lo reclutara y lo lanzara a la Liga.

Fernando Hierro es un jugador versátil. Durante la primera parte de su carrera, jugó tanto de defensa central como de centrocampista defensivo, dada su capacidad para proyectarse hacia delante y para marcar. Dos temporadas después, aterrizó en el Real Madrid y marcó siete goles en su primera temporada. Durante la temporada 91-92, marcó 21 goles en 37 partidos de Liga y se convirtió en el segundo máximo goleador de la liga, por detrás de Manolo (Atlético). Radomir Antić, el entrenador de la época, había colocado a Hierro como número 6.

No fue hasta la llegada de Valdano, en 1994, cuando se resolvió definitivamente la cuestión del puesto de Hierro. Lo instala junto a Manolo Sanchis y jugará de defensa hasta el final de su carrera.

El legendario defensa goleador del Real Madrid

Esta bisagra defensiva marcará el apogeo del Real Madrid durante muchos años y Hierro hereda el brazalete de capitán tras la marcha de su compañero. El defensa madridista marcó el espíritu del club y del fútbol español. Para muchos observadores, es el mejor defensa de la historia del Real Madrid y de su país.

Al menos el más fuerte. Fernando Hierro no tenía tantos puntos débiles: era alto, fuerte, duro, excelente con la cabeza, bueno en sus posiciones defensivas y vestido con el balón en los pies. Además, sabía proyectarse hacia delante con inteligencia para marcar tanto con la cabeza como con los pies. Hierro tenía una buena y potente calidad de disparo. Lanzaba penaltis y tiros libres.

Marcó 126 goles con el Real Madrid. Un récord que aún persigue Sergio Ramos.

Además de sus cualidades como jugador, Fernando Hierro era adorado por la afición madridista por su mentalidad competitiva y su liderazgo. El 24 de marzo de 2002, marcó sus últimos goles con el Real Madrid. Un triplete contra el Real Zaragoza.

Dejará el club madrileño unos meses después, con 601 partidos en su haber y 15 trofeos, entre ellos tres Ligas de Campeones y cinco Ligas. Se marchó a Oriente Medio durante un año antes de volver a Europa, a Inglaterra. Tras una última temporada en el Bolton Wanderers, puso fin a su carrera.

Desde entonces, ha ocupado otros cargos. Formó parte de la plantilla de La Roja durante la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010, fue ayudante de Carlo Ancelotti en el Real Madrid durante la temporada 2014-15. En 2018, fue nombrado seleccionador de España un mes antes del inicio del Mundial, en sustitución de Julen Lopetegui, que había fichado por el club merengue (para después del Mundial) sin el visto bueno de su federación.

Close Menu

Contacto

Le asesoramos en el
+34 966 807 285
de lunes a viernes de 9.00 a 21.00